Mapa topográfico Península ibérica
Mapa interactivo
Haga clic en el mapa para ver la altitud.
Península ibérica
Dentro de sus límites geográficos se encuentran la España peninsular, Portugal continental, Andorra y Gibraltar, además de la mencionada franja meridional francesa. Por el sur, la península está separada de África (Marruecos y Argelia) por el mar Mediterráneo (que en esta zona se denomina mar de Alborán) y el océano Atlántico, siendo el estrecho de Gibraltar el límite entre ambos. El punto más alto es el Mulhacén, de una altitud de 3478,6 m s. n. m. El río más largo es el Tajo, con una longitud de 1007 km (731 km en España y 275 km en Portugal).
Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Península ibérica, altitud, relieve.
Lugar: Península ibérica, España (36.00004 -9.50059 43.79042 3.32225)
Altitud media: 351 m
Altitud mínima: -3 m
Altitud máxima: 3 211 m
Otros mapas topográficos
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Pirineos
Estas montañas albergan picos de más de 3000 metros de altitud, como el Aneto (3404 m), el Posets (3375 m), el Monte Perdido (3355 m), el Pico Maldito (3350 m), el Pico Espadas (3332 m), el Vignemale (3298 m), el Balaitus (3144m) y la Pica d'Estats (3143 m), pequeños glaciares, lagos y circos de origen…
Altitud media: 491 m

Madrid
España > Comunidad de Madrid > Madrid
El casco antiguo, con origen en la medina musulmana, surge de un emplazamiento estratégico (el control de un vado del Manzanares) que determinará una serie de limitaciones topográficas: la disposición del caserío original en las zonas elevadas sobre el río y el barranco de la calle de Segovia, donde se…
Altitud media: 650 m

Picos de Europa
Las mayores alturas se encuentran en el macizo de los Urrieles, que pasa por ser el más agreste de los tres, pues catorce de sus cimas superan los 2600 m de altitud, con la Torre Cerredo, de 2650 m, como techo de estas montañas y tercer máximo de toda la península ibérica, después de Sierra Nevada y…
Altitud media: 2 290 m

Embalse de Bujeda
España > Castilla-La Mancha > Almonacid de Zorita > Casa de la Bujeda Baja
Altitud media: 926 m

Cerler
Cerler (Sarllé en aragonés benasqués) es una localidad perteneciente al municipio de Benasque considerado el pueblo más alto del Pirineo aragonés por hallarse enclavado a 1540 metros de altitud, delante de Villarrué (1534 m s. n. m.) en el municipio de Laspaúles, según el Instituto Geográfico Nacional.
Altitud media: 1 601 m

Presa del Embalse de Fuente Guijarro
España > Castilla-La Mancha > Escopete > Monteumbria
Altitud media: 887 m

Muriel
España > Castilla-La Mancha > Tamajón
La localidad está situada en las últimas estribaciones de la sierra de Ayllón, en la margen derecha del río Sorbe. El pueblo está ubicado en un ensanchamiento del valle, protegido por las laderas de este, orientado al sur como muchos otros pueblos serranos. Está a una altitud de 870 m sobre el nivel del mar.
Altitud media: 981 m

Horna
España > Castilla-La Mancha > Sigüenza
En las inmediaciones del pueblo se encuentra el nacimiento del río Henares, afluente del Jarama. La altitud de los distintos terrenos sobre el nivel del mar varía entre 1271 m y 1064 m siendo la altitud media del término igual a 1116 m. La superficie del término municipal es de 1912 ha y el perímetro es…
Altitud media: 1 131 m

Embalse del Pontón Alto
España > Castilla y León > Real Sitio de San Ildefonso > La Granja > Valsaín
Altitud media: 1 130 m

Jardines Viña Málaga
España > Andalucía > La Axarquía > Vélez-Málaga > Torre del Mar
Altitud media: 11 m

Arties
España > Cataluña > Valle de Arán
Artiés (en occitano: Arties) es una entidad de población del municipio de Alto Arán, del tercio de Artiés y Garós, en la comarca del Valle de Arán (España). Está situado en la confluencia entre el río Garona y su afluente Valarties, a 1144 metros de altitud. El nombre de Artiés es de origen vasco, de…
Altitud media: 1 568 m

Huertapelayo
España > Castilla-La Mancha > Zaorejas
El término pedáneo de Huertapelayo consta con 15 unidades de relieve que superan los mil metros de altura (de izquierda a derecha y de arriba abajo de mayor a menor altitud).
Altitud media: 1 032 m