Mapas topográficos Aragón
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Zaragoza
En la ribera y en el área urbana, el terreno es llano por lo general, sobre todo en la parte norte de la ciudad asentada en la margen derecha de la desembocadura del río Gállego, mientras que la sur tiene una inclinación más pronunciada conforme se aleja del Ebro. La altura del río Ebro a su paso por…
Altitud media: 701 m

Teruel
España > Aragón > Comunidad de Teruel
Teruel es un municipio y ciudad española situada en el sur de Aragón, capital de la provincia homónima. Con 35 900 habitantes (INE 2022), es la capital provincial menos poblada del país. Ubicada en la zona centro-oriental de la península ibérica, a una altitud de unos 915 m sobre el nivel del mar, se…
Altitud media: 1 118 m

Huesca
España > Aragón > Hoya de Huesca
Por Huesca discurre el río Isuela y también en sus alrededores el río Flumen, además se encuentra en el límite de las sierras exteriores del Pirineo. Desde la ciudad se puede ver la sierra de Guara, cuya cima llega a los 2077 m de altitud; por eso también es conocida como "la puerta de los Pirineos".
Altitud media: 528 m

Cuevas Labradas
España > Aragón > Comunidad de Teruel
El relieve del municipio está definido por el río Alfambra y el terreno irregular que lo circunda, con numerosos barrancos que desaguan en el río. La altitud oscila entre los 1636 metros en el extremo oriental, ya en la Sierra del Pobo, y los 960 metros a orillas del río. El pueblo se alza a 969 metros…
Altitud media: 1 123 m

Ráfales
El relieve del municipio es abrupto, con montes y barrancos entre las elevaciones de la sierra de la Viñas. El río Tastavins hace de límite con el municipio de Fuentespalda. La altitud va de los 968 m al sur (pico La Molinera) en el límite con Monroyo, a los 510 m a orillas del río Tastavins. El centro…
Altitud media: 724 m

Vinaceite
El despoblado ibérico de La Bovina se encuentra situado en un pequeño cerro aislado en la margen izquierda del río Aguasvivas; está formado geológicamente por yesos, gravas y arcillas, y presenta una morfología irregular con una cota máxima de 340 m de altitud. Dispone de una cumbre amesetada de apenas…
Altitud media: 325 m

Jiloca
Abarca una superficie de 1924 ha y otras 4553 ha de zona periférica de protección. Tiene longitud máxima de 7 km y una anchura máxima de 2 km, siendo la mayor laguna natural de la península ibérica y junto con la laguna de Fuente de Piedra (provincia de Málaga) es la mayor laguna salada de Europa.[cita…
Altitud media: 1 112 m

Uncastillo
España > Aragón > Cinco Villas
El término es montañoso, especialmente en su zona norte, perteneciente a la sierra de Santo Domingo, encontrándose allí los montes de mayor altitud: Selva (1159 m) y Cruz (1132 m) en el límite con Petilla de Aragón, el Alto de Bañón (1130 m) en el límite con Luesia; y Fayanás (1128 m), en el límite…
Altitud media: 704 m

El Burgo de Ebro
El relieve está definido por la ribera del río Ebro. Cuenta con un interesante entorno natural integrado en la Reserva Natural de los Galachos del Ebro. Los galachos, antiguos meandros del río que quedaron aislados del cauce a merced de las crecidas, se han convertido hoy en lagunas e importante refugios de…
Altitud media: 238 m

Formiche Alto
España > Aragón > Gúdar-Javalambre
Formiche Alto es una localidad y municipio de la comarca Gúdar-Javalambre en la provincia de Teruel, comunidad de Aragón, España, situado a 1115 metros de altitud. Cuenta con una población de 158 habitantes (INE 2024). Su gentilicio es formichano.
Altitud media: 1 256 m

Torremocha de Jiloca
España > Aragón > Comunidad de Teruel
El relieve del municipio está caracterizado por la depresión que forma el río Jiloca y por la sierra Palomera al este, en la que destaca el pico Palomera (1533 metros). La altitud oscila entre los 1533 metros y los 975 metros a orillas del río. El pueblo se encuentra a 981 metros sobre el nivel del mar.…
Altitud media: 1 012 m

Gotor
En las inmediaciones de Gotor, sobre una suave elevación en la margen izquierda del Aranda, se encuentra el yacimiento de un poblado celtíbero que data de, aproximadamente, la segunda mitad del siglo V a. C. El asentamiento recibe el nombre de «El Calvario» y fue un importante centro metalúrgico…
Altitud media: 740 m

Olsón
Entre las cuencas del Cinca y el Vero, en un valle muy abrupto, a 686 m de altitud en las estribaciones de la sierra de San Benedet, en la subcomarca del Viello Sobrarbe que se extiende entre al suroeste de la comarca de Sobrarbe, se encuentra este pequeño núcleo rural que está dividido en cuatro barrios,…
Altitud media: 670 m

Longares
España > Aragón > Campo de Cariñena
El relieve del municipio es predominantemente llano, salpicado por algunos barrancos y cerros aislados. La altitud oscila entre los 659 metros (cerro El Royo) y los 530 metros a orillas del arroyo cercano al casco urbano. El pueblo se alza a 531 metros sobre el nivel del mar.
Altitud media: 567 m

Fuentes Claras
La altitud oscila entre los 1050 metros, al noroeste, y los 905 metros a orillas del río Jiloca. Por el sureste se vuelven a alcanzar 1040 metros de altitud. El pueblo se alza a 909 metros sobre el nivel del mar.
Altitud media: 963 m

Beceite
El clima de Beceite es mediterráneo continentalizado de tipo subhúmedo. La temperatura media anual está en torno a los 12,2 °C (grados Celsius) y las precipitaciones medias anuales son de 677,2 mm. Una cantidad importante e incluso abundante en su “España Mediterránea”. El clima del casco urbano,…
Altitud media: 826 m

Villafeliche
España > Aragón > Comunidad de Calatayud
Villa de la provincia de Zaragoza, a 94 kilómetros de la capital. Situada en la depresión longitudinal Calatayud-Daroca (Sistema Ibérico), junto al río Jiloca, a 724 metros de altitud. Temperatura media anual, 12,3 grados C. Precipitación anual, 430 mm. Población: en 1999, 254 habitantes; en 1900, 1364…
Altitud media: 825 m

Calatorao
España > Aragón > Valdejalón
Integrado en la comarca de Valdejalón, se sitúa a 51 kilómetros de la capital provincial. Su término municipal está atravesado por la Autovía del Nordeste, entre los pK 277 y 284. El relieve del territorio está determinado por el valle del río Jalón que discurre por el norte del pueblo y que se abre a…
Altitud media: 377 m

Botorrita
El relieve del municipio está definido por el valle del río Huerva por el norte y por una zona más elevada e irregular por el sur. La altitud oscila entre los 658 metros al sur (cerro Ataque), en el límite con Jaulín, y los 350 metros a orillas del río Huerva. El pueblo se alza a 384 metros sobre el…
Altitud media: 458 m

Torre de Arcas
El relieve del municipio es montañoso y abrupto, con numerosos barrancos que discurren entre las diferentes zonas montañosas pertenecientes al Sistema Ibérico. Las sierra de Marondes se extiende al noroeste superando los 800 m de altitud. La sierra del Monegrell se extiende al oeste y suroeste y hace de…
Altitud media: 816 m

Berge
España > Aragón > Bajo Aragón
Se conocen tres ubicaciones diferentes para la población a lo largo de la historia: la primera y más antigua situada en un punto de elevación media, entre la ermita actual de la Virgen de la Peña, con vestigios de haber sido un punto fortificado en la Edad Media y un desnivel natural, a lo largo del Cabezo…
Altitud media: 871 m

Bujaraloz
España > Aragón > Los Monegros
El territorio es predominantemente llano y árido, con altitudes que oscilan entre los 383 y los 323 m. El pueblo se alza a 327 m sobre el nivel del mar. Existen numerosas lagunas dispersas por el territorio.
Altitud media: 349 m

Bajo Aragón
La comarca se extiende desde el valle del Ebro a las últimas estribaciones del sistema Ibérico, por lo que existen grandes diferencias de altitud sobre el nivel del mar en su territorio. En los territorios de la parte norte de la comarca, situados en el valle del Ebro, se encuentran altitudes inferiores a…
Altitud media: 576 m

Alto Gállego
Limita al oeste con la Jacetania, al este con el Sobrarbe y el Somontano de Barbastro, al sur con la Hoya de Huesca y al norte con Francia (departamentos de Altos Pirineos y Pirineos Atlánticos). Está ubicada entre el Prepirineo y el Pirineo y las altitudes de los núcleos habitados oscilan entre los 650 y…
Altitud media: 1 396 m

Sariñena
España > Aragón > Los Monegros
Al sur del término municipal se encuentran los llamados "Torrollones" en la zona de Jubierre. "Amplio espacio en declive que supone la conexión entre la depresión de Sariñena, por donde circula el río Alcandre y la plataforma superior con una diferencia de altitud próxima a los 200 metros. La naturaleza…
Altitud media: 332 m

Calaceite
El relieve del municipio es bastante irregular, con numerosos barrancos, muelas y collados. El río Algás hace de límite con la provincia de Tarragona por el noreste, concretamente, con el municipio catalán de Caseras. La altitud oscila entre los 593 m al sureste y los 270 m a orillas del río Algás. El…
Altitud media: 431 m

Monreal del Campo
Monreal del Campo está situado en la depresión longitudinal ibérica Calamocha-Teruel, junto al río Jiloca, que desciende de sur a norte. Hay que destacar la presencia de una serie de manantiales en el cauce actual del río, los denominados «Ojos del Jiloca». La altitud del municipio oscila entre los…
Altitud media: 995 m