Geolocalizar

Mapa topográfico Estado Apure

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Estado Apure

Es plano casi totalmente, con extensas llanuras que van desde la confluencia de los ríos Apure, Arauca y Capanaparo con el Orinoco, hasta las estribaciones de los Andes. Con pocos accidentes de terreno, las oscilaciones de altitud fluctúan entre los 40 y los 200 metros sobre el nivel del mar. Los llanos apureños presentan algunos hechos fisiográficos importantes, generados por el tipo de suelo, clima y su patrón hidrográfico; sobresalen entre ellos las zonas de médanos, planicies deltaicas y unidades tales como bajíos, bancos y esteros, muy proclives a las inundaciones durante el período de lluvias. Además en el occidente del territorio se hallan el piedemonte y montañas con alturas mayores a los 3 km, en una porción de la Cordillera Oriental Andina que limita con el Estado Táchira.

Wikipedia (CC-BY-SA 3.0)

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Estado Apure, altitud, relieve.

Lugar: Estado Apure, Venezuela (6.07934 -72.42000 8.06779 -66.32826)

Altitud media: 256 m

Altitud mínima: -1 m

Altitud máxima: 4 773 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Cuara

Venezuela > Estado Lara > Municipio Jiménez

Altitud media: 826 m

Barquisimeto

Venezuela > Estado Lara > Municipio Iribarren

Gracias a su topografía prácticamente plana, la ciudad de Barquisimeto desde sus inicios ha crecido de forma ortogonal, lo que la hace única entre las distintas ciudades de Venezuela, ya que el espacio que ocupa esta organización es bastante amplio y no abarca solo el centro, como en las otras ciudades.…

Altitud media: 692 m

Mérida

Venezuela > Municipio Libertador

La localidad de Mérida se encuentra situada a una altitud de 1.820 m s. n. m., asentándose sobre una meseta enclavada en el valle medio del río Chama, delimitada por el mismo y que extiende a lo largo de su cuenca; Como telón de fondo sobresale en el horizonte merideño las cinco cumbres más elevadas de…

Altitud media: 2 660 m

Bebedero

Venezuela > Estado Sucre

Altitud media: 337 m

Las Piedras

Venezuela > Falcón > Las Piedras

Altitud media: 12 m

Maracaibo

Venezuela > Zulia > Maracaibo

Altitud media: 27 m

El Toro

Venezuela > Estado Portuguesa > El Toro

Altitud media: 76 m

Caroni

Venezuela > Estado Bolívar

Altitud media: 532 m

El Pendiente

Venezuela > Falcón > El Moyepo

Altitud media: 424 m

Miranda

Venezuela

Altitud media: 115 m

Municipio Sucre

Venezuela

Altitud media: 423 m

Mata de Guineo

Venezuela > Mata de Guineo

Altitud media: 1 033 m

La Tronadora

Venezuela > Lara > La Tronadora

Altitud media: 271 m

La Ceniza

Venezuela > Aragua > La Ceniza

Altitud media: 683 m

Valencia

Venezuela > Estado Carabobo > Municipio Valencia > Valencia

El río Cabriales es el más importante curso de agua de la ciudad. Nace a 1650 m de altitud en el cerro Hilaria (Naguanagua), desembocando, originalmente, en la Ciénaga Guanabanal (desparramadero «El Paito») afluente este último del río Paito; actualmente desemboca directamente en el río Paito, afluente…

Altitud media: 600 m