Mapa topográfico República Dominicana
Mapa interactivo
Haga clic en el mapa para ver la altitud.
República Dominicana
El territorio dominicano ofrece un aspecto montañoso en su mayor parte, con cuatro ejes orográficos principales, orientados de poniente a levante, siendo la cordillera Central la más importante de la isla, donde se localiza el Pico Duarte con 3087 m, la máxima elevación de las Antillas. Otros sistemas montañosos son la cordillera Septentrional, la cordillera Oriental, la sierra de Yamasá, la sierra de Samaná, la sierra de Bahoruco, la sierra de Neiba y la sierra Martín García.
Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico República Dominicana, altitud, relieve.
Lugar: República Dominicana (17.27017 -72.06963 21.29288 -68.11015)
Altitud media: 126 m
Altitud mínima: -44 m
Altitud máxima: 2 981 m
Otros mapas topográficos
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

San José
Costa Rica > Cantón de San José
Con una extensión de 4462 km² y una elevación de 1300 m s. n. m. el territorio que hoy ocupa la ciudad de San José está formado por un terreno fértil y llano con leves ondulaciones, una altitud estable y rodeado de montañas en el centro del llamado Valle Central.
Altitud media: 1 368 m

Cabudare
Venezuela > Municipio Palavecino
Cabudare es una ciudad venezolana, capital del Municipio Palavecino en el Estado Lara, ubicada en la Región Centroccidental en Venezuela. Cabudare cuenta con una población de 206 088 habitantes para 2023. Fue fundada oficialmente como pueblo, bajo la jurisdicción de Barquisimeto en 1817. Cabudare se…
Altitud media: 637 m

Fuerte Sherman
Panamá > Colón > Colón > Cristóbal
Entre 1966 y 1979, se lanzaron 1.160 cohetes con una altitud máxima de vuelo de 99 kilómetros desde Fort Sherman.
Altitud media: 7 m

Torrecuadrada de los Valles
España > Castilla-La Mancha > Torremocha del Campo
Torrecuadrada de los Valles es una localidad española del noreste de la provincia de Guadalajara, perteneciente al municipio de Torremocha del Campo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Cuenta con una población de 35 habitantes (INE 2008). Se encuentra a una altitud de 1116 m sobre el nivel del…
Altitud media: 1 093 m

La Habana
Cuba > La Habana > La Habana Vieja
Desde el triunfo de la Revolución en 1959 se hicieron grandes transformaciones sociales, principalmente en lo que afecta a la educación, la sanidad pública, los servicios, disminuyó drásticamente la construcción de viviendas sociales y edificios oficiales; por lo que respecta a la topografía de La…
Altitud media: 30 m

Palancares
España > Castilla-La Mancha > Tamajón
Está en un entorno montuoso que se inscribe en el marco del bosque atlántico, con predominio de robledales y rebollares. El clima es continental, típico de la meseta castellana, más acusado debido a la altitud a la que se encuentra Palancares. Los veranos son secos y calurosos y los inviernos rigurosos,…
Altitud media: 1 157 m

Santa María del Espino
España > Castilla-La Mancha > Anguita
Junto a los pinos destacan las vastas poblaciones de quejigo, roble albar[cita requerida] y carrasca, sin olvidar a algunos ejemplares de sabina albar, sobre todo en las zonas de mayor altitud. Grandes extensiones de las especias, arriba mencionadas, están surgiendo en el espacio quemado por el citado incendio.
Altitud media: 1 203 m

Laranueva
España > Castilla-La Mancha > Torremocha del Campo
Laranueva está a una altitud de 1125 m sobre el nivel del mar, con latitud +40.942359, y longitud -2.54597. Su término o territorio abarca 20,6 km², y su principal vía de acceso es la carretera comarcal GU-928. Tiene un clima continental del tipo serrano, con abundantes precipitaciones y nevadas entre los…
Altitud media: 1 113 m