Geolocalizar

Mapas topográficos Argentina

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Zárate

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 12 m

Buenos Aires

Argentina

La provincia de Buenos Aires se caracteriza por su vasta llanura pampeana, que se extiende con una suave pendiente hacia el Mar Argentino, interrumpida por dos sistemas serranos. Al sur, las Sierras de Ventania, también conocidas como Sierras Australes, presentan elevaciones que alcanzan su punto máximo en…

Altitud media: 74 m

Berazategui

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 13 m

Municipio de General Roca

Argentina > Río Negro

El municipio se desarrolla en zonas de valle y de meseta. Abarca zonas de mesetas tanto al norte como al sur del río. Estos son los puntos más altos del municipio. Llegando a 480 m s. n. m. en la zona sur y a 455 m s. n. m. en el norte. El punto más bajo está ubicado en el borde oriental del ejido, contra…

Altitud media: 321 m

Santa Fe

Argentina > Santa Fe

Altitud media: 16 m

Paraná

Argentina > Entre Ríos > Paraná

Altitud media: 34 m

San Juan

Argentina > San Juan

La ciudad se encuentra ubicada en el extremo suroeste de América del Sur, al centro oeste de Argentina, a unos 1361 kilómetros al oeste de la de la Ciudad de Buenos Aires. La ciudad está emplazada en el centro norte del Valle del Tulum, en la margen derecha del Río San Juan. La ubicación de esta ciudad…

Altitud media: 694 m

Punta Pirámides

Argentina > Chubut

Altitud media: 14 m

Patagonia

Argentina

El accidente orográfico más importante corresponde a los Andes patagónicos. En la zona patagónica la cordillera andina se mantiene con una altitud promedio de 2500 m s. n. m., la cual va disminuyendo a medida que se extiende hacia el sur, hasta sumergirse en el mar. La cumbre más alta de toda la Patagonia…

Altitud media: 173 m

Posadas

Argentina > Provincia de Misiones > Municipio de Posadas

Posadas era afectada por las súbitas crecidas de sus arroyos interiores en ocasiones de lluvias torrenciales, problema que actualmente se encuentra subsanado en su mayor parte. Otro factor de inundación son las grandes crecientes del río Paraná (aproximadamente una cada 20 años), que afecta a los sectores…

Altitud media: 110 m

Pilar

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 19 m

Neuquén

Argentina > Neuquén

Roca y el resto de su estado mayor llegaron al lugar el 11 de junio de 1879. Estando en la costa, Roca ofreció un premio en dinero a quien cruce el río para llegar a la costa de lo que hoy es la ciudad de Neuquén. Tres hombres emprendieron la tarea de cruzarlo a caballo: el teniente Ignacio Hamilton…

Altitud media: 289 m

Tandil

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 224 m

Miramar

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 13 m

Córdoba

Argentina

Altitud media: 324 m

Laguna Comedero

Argentina > Jujuy > Municipio de Yala

Altitud media: 2 119 m

Barranqueras

Argentina > Chaco

Altitud media: 49 m

Resistencia

Argentina > Chaco

Altitud media: 51 m

Ushuaia

Argentina > Tierra del Fuego > Ushuaia

Ushuaia está a los pies de los últimos tramos continentales de la Cordillera de los Andes, con altitudes por debajo de los 1500 msnm. Las sierras que la rodean son la Martial, con los montes Martial, Roy, del Medio y Dos Banderas y en donde se aloja el glaciar Martial, y la sierra Sorondo, donde están el…

Altitud media: 232 m

Sierra de los Padres

Argentina > Buenos Aires

En las zonas donde los continentes colisionaron se estima que se debió de formar una cordillera de gran altitud. La erosión de los eones fue haciendo que la altitud actual del sistema local se elevara escasos cientos de metros sobre el nivel del mar.

Altitud media: 97 m

Melincué

Argentina > Santa Fe

Altitud media: 89 m

Parque Lezama

Argentina > Ciudad Autónoma de Buenos Aires > Buenos Aires

El Parque Lezama tiene una topografía bastante peculiar, un caso poco común en Buenos Aires. La ciudad está asentada sobre una leve meseta, y se caracteriza en realidad por la horizontalidad de sus tierras; sin embargo, uno de los pocos accidentes geográficos que recorren la ciudad es la barranca que marca…

Altitud media: 14 m

Río Negro

Argentina

En el ambiente de mesetas y planicies el elemento característico son las grandes formas tabulares, cuya altitud, más elevada en las cercanías del sector cordillerano, desciende gradualmente hacia el litoral Atlántico. Ocupa casi el 80% del territorio provincial.​

Altitud media: 621 m

América

Argentina > Chaco > Resistencia

Altitud media: 53 m

Merlo

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 22 m

Salinas del Bebedero

Argentina > San Luis

Altitud media: 394 m

Distrito Yuquerí

Argentina

Altitud media: 50 m

El Chaltén

Argentina > Santa Cruz

Altitud media: 524 m

Azcuénaga

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 37 m

Partido de La Costa

Argentina > Buenos Aires

Ya en el 1744, el padre Tomás Falkner realiza una carta topográfica de la región. Los originarios que le servían de baqueanos dan al lugar el nombre de ajó, lo que significa barro blando, al pisar fofo y a los cangrejales. La ría de Ajó tuvo importancia como refugio para barcos que comerciaban y lugar…

Altitud media: 1 m

Municipio de Taquimilán

Argentina > Neuquén

Altitud media: 1 177 m

Tafí del Valle

Argentina > Tucumán

Debido a la altitud, el clima predominante es el templado y algo húmedo -con nevadas invernales-, el sector oriental del valle, precisamente en donde se encuentra la ciudad de Tafí del Valle, es húmedo con un bioma de pradera en la que predominan los céspedes, gramíneas y se dan bosquecillos de…

Altitud media: 2 281 m

Lago Epuyén

Argentina > Chubut

Altitud media: 760 m

Potrerillos

Argentina > Mendoza > Potrerillos

Altitud media: 1 445 m

Mollar

Argentina > Salta

Altitud media: 1 075 m

Julia Dufour

Argentina > Santa Cruz

Altitud media: 319 m

Bovril

Argentina > Distrito Alcaraz Primero

Cuando las vías férreas habían avanzado varios kilómetros, los terraplenes ya estaban construidos de antemano; luego vino el tendido de rieles con basamento de quebracho colorado y el alambrado de la zona de vías, así como la elevación de las líneas telefónicas y telegráficas.

Altitud media: 74 m

Loma Alta

Argentina > Santa Fe

Altitud media: 50 m

Vera

Argentina > Santa Fe

Altitud media: 59 m

Plomer

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 32 m

Berisso

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 6 m

Villa General Güemes

Argentina > Formosa

Altitud media: 105 m

Sevigné

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 9 m

Punta Alta

Argentina > Buenos Aires > Cuartel VI

Altitud media: 10 m

Pinamar

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 6 m

Chepes

Argentina > La Rioja

Altitud media: 656 m

Palca de Aparzo

Argentina > Jujuy

Altitud media: 3 795 m

La Violeta

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 56 m

Unquillo

Argentina > Córdoba > Pedanía Río Ceballos

En la zona pedemontana hay especímenes característicos del Espinal y el Bosque Serrano. En la llanura aparecen ejemplares centenarios de algarrobo, tala, espinillo, tusca y quebracho blanco. A medida que se ingresa en las sierras, toma protagonismo el Bosque Serrano, con molles y cocos que dominan los…

Altitud media: 635 m

Laguna Argüello

Argentina > Chaco > Resistencia

Altitud media: 52 m

Villa Sarmiento

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 28 m

Cholila

Argentina > Chubut

Altitud media: 576 m

La Unión

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 22 m

Pedanía Río Cuarto

Argentina > Córdoba

Altitud media: 430 m

Acerca de este lugar

 •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •