Mapa topográfico Zaragoza
Mapa interactivo
Haga clic en el mapa para ver la altitud.
Zaragoza
En la ribera y en el área urbana, el terreno es llano por lo general, sobre todo en la parte norte de la ciudad asentada en la margen derecha de la desembocadura del río Gállego, mientras que la sur tiene una inclinación más pronunciada conforme se aleja del Ebro. La altura del río Ebro a su paso por Zaragoza es de 199 msnm, aunque gran parte de la ciudad está por encima de los 210 msnm y los barrios del sur como Torrero y La Paz, se encuentran a más de 250 msnm. La ribera está rodeada de escarpes, cornisas o cárcavas dando lugar a relieves abruptos, en ocasiones con fuertes desniveles. En contraste altitudinal respecto al área metropolitana, dentro del municipio, destacan la Plana de Moses: un segmento meridional de los Montes de Castejón con 680 msnm; y las Planas de María con 645 msnm, resultado de la dureza de sus materiales geológicos a la erosión.
Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Zaragoza, altitud, relieve.
Lugar: Zaragoza, Aragón, España (40.93622 -2.17367 42.74413 0.38566)
Altitud media: 701 m
Altitud mínima: 110 m
Altitud máxima: 3 187 m
Otros mapas topográficos
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Cerler
Cerler (Sarllé en aragonés benasqués) es una localidad perteneciente al municipio de Benasque considerado el pueblo más alto del Pirineo aragonés por hallarse enclavado a 1540 metros de altitud, delante de Villarrué (1534 m s. n. m.) en el municipio de Laspaúles, según el Instituto Geográfico Nacional.
Altitud media: 1 601 m

Fuente Garcia (origen del Tajo)
España > Aragón > Sierra de Albarracín > Albarracín
Altitud media: 1 628 m

Olsón
Entre las cuencas del Cinca y el Vero, en un valle muy abrupto, a 686 m de altitud en las estribaciones de la sierra de San Benedet, en la subcomarca del Viello Sobrarbe que se extiende entre al suroeste de la comarca de Sobrarbe, se encuentra este pequeño núcleo rural que está dividido en cuatro barrios,…
Altitud media: 670 m

Castillo de Montearagón
España > Aragón > Hoya de Huesca > Quicena
La muralla es toda de sillares fuertes y tenía ciento veinte palmos de elevación y entre diez y doce de espesor equipada con diez torres de piedra, que en lo antiguo descollaban cuarenta palmos sobre la muralla y después se rebajaron hasta hacer nivel con ella. Dentro del castillo hay otra torre suelta, que…
Altitud media: 530 m

Sistema Ibérico
España > Aragón > Tarazona y el Moncayo > Tarazona
El sistema Ibérico es un sistema montañoso de altitud media ubicada en el interior de la península ibérica, en España. Algunos de sus picos más altos son el Moncayo (2315 m s. n. m.), su cumbre de mayor altitud, el monte San Lorenzo (2271 m s. n. m.), el pico de Urbión (2228 m s. n. m.), el…
Altitud media: 1 906 m

Zaragoza
En la ribera y en el área urbana, el terreno es llano por lo general, sobre todo en la parte norte de la ciudad asentada en la margen derecha de la desembocadura del río Gállego, mientras que la sur tiene una inclinación más pronunciada conforme se aleja del Ebro. La altura del río Ebro a su paso por…
Altitud media: 310 m

Tierrantona
España > Aragón > Sobrarbe > La Fueva
Tierrantona se encuentra en un llano de La Fueva, en la zona de baja altitud, en la margen derecha del barranco de Usía, a unos 3 km al sudeste del cerro de San Salvador y por tanto de donde acaba el antiguo término municipal de Rañín.
Altitud media: 685 m