Mapa topográfico Cantón de Tilarán
Mapa interactivo
Haga clic en el mapa para ver la altitud.
Cantón de Tilarán
Según el escritor Carlos Gagini, Tilarán (del náhuatl: Tilawatlan); proviene de las palabras en nahuatl Tilawa: llover mucho; y Tlan: lugar, que significa "Lugar de muchas lluvias". Por otro lado, en una versión muy similar, se dice que el nombre "Tilarán" proviene del vocablo indígena Tilawa, que quiere decir "Lugar de vientos y lluvias". Efectivamente por la brisa proveniente de las llanuras de San Carlos y por estar ubicado a 560 metros sobre el nivel del mar, el clima de Tilarán es bastante más fresco que en el resto de la provincia de Guanacaste, a pesar de que la altitud no es tan significativa.
Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Cantón de Tilarán, altitud, relieve.
Lugar: Cantón de Tilarán, Guanacaste, Costa Rica (10.32055 -85.04683 10.65237 -84.76602)
Altitud media: 645 m
Altitud mínima: 50 m
Altitud máxima: 1 832 m
Otros mapas topográficos
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

San José
Costa Rica > Cantón de San José
Con una extensión de 4462 km² y una elevación de 1300 m s. n. m. el territorio que hoy ocupa la ciudad de San José está formado por un terreno fértil y llano con leves ondulaciones, una altitud estable y rodeado de montañas en el centro del llamado Valle Central.
Altitud media: 1 368 m

Parque de Cascajal
Costa Rica > Cantón de Vázquez de Coronado > Cascajal > Cascajal
Altitud media: 1 749 m

Mirador del Valle General
Costa Rica > Cantón de Pérez Zeledón > Páramo > Hortencia
Altitud media: 1 540 m

Bajo Rodríguez
Costa Rica > Provincia de Alajuela > Cantón de San Ramón > San Lorenzo
Altitud media: 297 m

Plaza de la Democracia y de la Abolición del Ejército
Costa Rica > Cantón de San José > San José
Altitud media: 1 163 m