Geolocalizar

Mapa topográfico Costa Rica

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Costa Rica

El eje montañoso central del país produce áreas bajas hacia el Caribe norte y el Pacífico, originadas por acumulación de materiales sedimentarios. Las más extensas son las llanuras del Norte y el Caribe, surcadas por ríos largos y caudalosos que forman meandros. Toman distintos nombres según las zonas: Guatusos, San Carlos, Sarapiquí, Tortuguero, Santa Clara, Pacuare, Matina y Estrella, además de los valles de Sixaola y Talamanca. La llanura costera del Caribe tiene poca altitud y está parcialmente cubierta de selvas tropicales. Sus suelos se usan en plantaciones de banano y cacao, ganadería de carne y leche. El canal de Tortuguero, de 112 km de largo, comunica Moín con la frontera con Nicaragua. En el Pacífico norte, la llanura más grande, conocida como la pampa, se ubica en Guanacaste, donde alcanza 75 km de anchura. En el Pacífico central la llanura se estrecha por la presencia de la fila Brunqueña, y vuelve a ensancharse hasta 50 km en el Pacífico sur. La pampa guanacasteca se extiende desde la meseta de Santa Rosa hasta el golfo de Nicoya, y está conformada por planicies de aluviones y mantos de cenizas volcánicas. La franja central posee dos terrazas marinas, interrumpidas por algunos cerros no mayores de 100 m de altitud. El valle de Parrita se extiende hasta punta Uvita y está formado por material sedimentario y volcánico, procedente de la cordillera de Talamanca. El Pacífico sur posee una llanura peninsular en Osa, además de los valles de Diquís y Coto Brus, formados por materiales marinos, fluviales y volcánicos. Los terrenos del Pacífico son propicios para la agricultura, poseen mayor infraestructura turística y en sus costas se desarrolla la mayoría de la actividad pesquera del país.

Wikipedia (CC-BY-SA 3.0)

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Costa Rica, altitud, relieve.

Lugar: Costa Rica (5.49916 -87.10200 11.21957 -82.42990)

Altitud media: 101 m

Altitud mínima: 0 m

Altitud máxima: 3 723 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

San José

Costa Rica > Cantón de San José

Con una extensión de 4462 km² y una elevación de 1300 m s. n. m. el territorio que hoy ocupa la ciudad de San José está formado por un terreno fértil y llano con leves ondulaciones, una altitud estable y rodeado de montañas en el centro del llamado Valle Central.

Altitud media: 1 368 m

Chinicara Alta

Perú > Cusco > Oropesa > Choccepata / Pitupuggio

Altitud media: 3 313 m

Ciudad Guzmán

México > Jalisco > Zapotlán el Grande

Ciudad Guzmán es una ciudad del estado mexicano de Jalisco. Ubicada a 123 km al sur de Guadalajara, a una altitud de 1507 metros sobre el nivel del mar. Según el Censo de Población y Vivienda por parte del INEGI, cuenta con una población de 111 975 habitantes.​

Altitud media: 1 743 m

Cerro Ena

Costa Rica > Pérez Zeledón > San Pedro

Altitud media: 2 934 m

Girardota

Colombia > Antioquia > Girardota

El municipio de Girardota se encuentra localizado al norte del Valle de Aburrá, cuenta con un área de 82.56 km² de los cuales 3.07 km² corresponden a suelo urbano y 79.49 km² a suelo rural y hace parte del área metropolitana de la ciudad de Medellín. Su superficie (área) urbana de 3.07 km² aún no…

Altitud media: 1 720 m

Río Grande

Costa Rica > Alajuela > Palmares > Candelaria

Altitud media: 985 m

La Habana

Cuba > La Habana > La Habana Vieja

Desde el triunfo de la Revolución en 1959 se hicieron grandes transformaciones sociales, principalmente en lo que afecta a la educación, la sanidad pública, los servicios, disminuyó drásticamente la construcción de viviendas sociales y edificios oficiales; por lo que respecta a la topografía de La…

Altitud media: 30 m

Muelle

Costa Rica > Alajuela > San Carlos > Florencia

Altitud media: 66 m

Manuel Antonio

Costa Rica > Quepos > Quepos

Altitud media: 53 m

San Pedro de Jujuy

Argentina > Jujuy

La zona presenta un clima tropical serrano, que favorece el cultivo de la caña de azúcar, tabaco, sorgo, maíz, porotos, frutales, hortalizas y otros cultivos que junto con la cría de ganado vacuno, porcino y caprino conforman el principal sustento económico de la región. La explotación forestal, antaño…

Altitud media: 597 m

Sierra de Cazorla

España > Andalucía

Altitud media: 1 034 m

Vda. Hoyo Frio

Colombia > Tolima > Anzoátegui

Altitud media: 3 720 m

Fundo La Esperanza

Perú > Ica > Independencia

Altitud media: 245 m

Cerro Dragón

Argentina > Chubut

Altitud media: 534 m

Los Ángeles

Costa Rica > Alajuela > Grecia > Bolívar

Altitud media: 1 055 m

San Bosco

Costa Rica > Turrialba > Tuis

Altitud media: 860 m

Pola de Somiedo

España > Asturias > Somiedo

Altitud media: 1 065 m

Zapotal

Costa Rica > Carrillo > Sardinal

Altitud media: 48 m

Palomar

Colombia > Tolima > Anzoátegui

Altitud media: 2 948 m

Cala d'Or

España > Islas Baleares > Migjorn > Santañí

Altitud media: 17 m

Cartago Norte

Costa Rica > Alajuela > Upala > San José

Altitud media: 56 m

Río Oro

Costa Rica > Santa Ana > Uruca

Altitud media: 1 398 m

Chillipata

Ecuador > Tungurahua > Ambato > San Antonio de Pasa

Altitud media: 3 148 m

Tringa

Malí > Tombuctú > Cercle de Niafounké

Altitud media: 266 m

El Roble

Costa Rica > Santa Bárbara > Santo Domingo

Altitud media: 1 405 m

Pelegrina

España > Castilla-La Mancha > Sigüenza

Altitud media: 1 078 m

Sepecue

Costa Rica > Talamanca > Telire

Altitud media: 89 m

Tal

Alemania > Baviera > Landkreis Main-Spessart > Wohnrod

Altitud media: 383 m

Playa Carrillo

Costa Rica > Nicoya > Sámara

Altitud media: 13 m

Ochomogo

Nicaragua > Carazo

Altitud media: 237 m

Poró

Costa Rica > Puriscal > Grifo Alto

Altitud media: 707 m

Purires

Costa Rica > Turrubares > San Pablo

Altitud media: 497 m

El Rasillo

España > Castilla y León > Ávila

Altitud media: 1 150 m

Chasquitambo

Perú > Áncash > Colquioc

Altitud media: 967 m

El Pajonal

Honduras > Comayagua > Comayagua

Altitud media: 589 m

Surima

Bolivia > Chuquisaca > Provincia Oropeza > Municipio Sucre

Altitud media: 1 817 m

Silao

México > Guanajuato > Silao de la Victoria

Altitud media: 1 877 m

Ayarza

Guatemala > Santa Rosa > Casillas

Altitud media: 1 675 m

Salto de Poveda

España > Castilla-La Mancha > Taravilla

Altitud media: 1 250 m

El Sur

Costa Rica > Turrubares > Carara

Altitud media: 389 m

Torrecuadrada de los Valles

España > Castilla-La Mancha > Torremocha del Campo

Torrecuadrada de los Valles es una localidad española del noreste de la provincia de Guadalajara, perteneciente al municipio de Torremocha del Campo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Cuenta con una población de 35 habitantes (INE 2008). Se encuentra a una altitud de 1116 m sobre el nivel del…

Altitud media: 1 093 m

San Juan Norte

Costa Rica > Cartago > Corralillo

Altitud media: 1 441 m

Cerro Cortez

Argentina > Tierra del Fuego

Altitud media: 350 m

Mallao

Perú > Áncash > Antonio Raymondi

Altitud media: 2 632 m

Raquia

Perú > Áncash > Antonio Raymondi

Altitud media: 2 427 m

Cabudare

Venezuela > Municipio Palavecino

Cabudare es una ciudad venezolana, capital del Municipio Palavecino en el Estado Lara, ubicada en la Región Centroccidental en Venezuela. Cabudare cuenta con una población de 206 088 habitantes para 2023.​ Fue fundada oficialmente como pueblo, bajo la jurisdicción de Barquisimeto en 1817.​ Cabudare se…

Altitud media: 637 m

Pradilla

Colombia > El Colegio

Altitud media: 1 285 m

Pomay

Perú > Áncash > Antonio Raymondi

Altitud media: 1 752 m

Chilamate

Costa Rica > Sarapiquí > Puerto Viejo

Altitud media: 83 m

Ruguilla

España > Castilla-La Mancha > Cifuentes

Altitud media: 900 m

Los Ángeles

Costa Rica > Nandayure > Porvenir

Altitud media: 504 m

Agroportica

Costa Rica > Pococí > Rita

Altitud media: 52 m

Mayorarca

Perú > Áncash

Altitud media: 3 709 m

Tabladillo

España > Castilla-La Mancha > Pareja

Altitud media: 898 m

Santotís

España > Castilla y León > Trespaderne

Altitud media: 567 m

Portobelo

Panamá > Colón > Portobelo

Altitud media: 58 m

Conococha

Perú > Áncash > Cátac

Altitud media: 4 128 m

Los Ángeles

Costa Rica > Santo Domingo > Tures

Altitud media: 1 236 m

Romerosa

España > Castilla-La Mancha > Cogolludo

Altitud media: 952 m

Tordelloso

España > Castilla-La Mancha > La Miñosa

Altitud media: 1 087 m

Ticlla

Perú > Arequipa > Chachas

Altitud media: 5 074 m

Pajares

España > Castilla-La Mancha > Brihuega

Altitud media: 981 m

Picazo

España > Aragón > Comunidad de Calatayud > Godojos

Altitud media: 778 m

Romancos

España > Castilla-La Mancha > Brihuega

Altitud media: 947 m

Fuerte Sherman

Panamá > Colón > Colón > Cristóbal

Entre 1966 y 1979, se lanzaron 1.160 cohetes con una altitud máxima de vuelo de 99 kilómetros desde Fort Sherman.

Altitud media: 7 m

Puerto Escondido

Costa Rica > Alajuela > San Carlos > Pital

Altitud media: 136 m

Palancares

España > Castilla-La Mancha > Tamajón

Está en un entorno montuoso que se inscribe en el marco del bosque atlántico, con predominio de robledales y rebollares. El clima es continental, típico de la meseta castellana, más acusado debido a la altitud a la que se encuentra Palancares. Los veranos son secos y calurosos y los inviernos rigurosos,…

Altitud media: 1 157 m

Pozancos

España > Castilla-La Mancha > Sigüenza

Altitud media: 1 096 m

Tobes

España > Castilla-La Mancha

Altitud media: 1 059 m

Mesones

España > Castilla-La Mancha > Molinicos

Altitud media: 1 128 m

Razbona

España > Castilla-La Mancha > Humanes

Altitud media: 797 m

Sacedoncillo

España > Castilla-La Mancha > Tamajón

Altitud media: 1 024 m

Olmedillas

España > Castilla-La Mancha > Sigüenza

Altitud media: 1 175 m

La Loma

España > Castilla-La Mancha > Armallones

Altitud media: 1 222 m

Cañón de Añisclo

España > Aragón > Sobrarbe

Altitud media: 1 487 m

Cerro Santotis

España > Castilla-La Mancha > Semillas

Altitud media: 1 306 m