Mapas topográficos Galicia
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Punta de la Estaca de Bares
España > Galicia > Ortegal > Mañón > Faro de Estaca de Bares
Altitud media: 12 m

Cabo Ortegal
España > Galicia > Ortegal > Cariño
La localidad más próxima es Cariño, puerto pesquero de importancia y lugar desde el que dirigirse a visitar el cabo y al faro allí instalado. Para ello, desde el centro de la villa, se asciende entre casas multiformes y multicolores. La carrera gana altitud a medida que se aleja de la villa y discurre…
Altitud media: 34 m

Oza-Cesuras
El relieve del territorio es irregular por los valles creados por los numerosos ríos y arroyos que lo atraviesan. El río Mendo es el más importante y cruza el municipio de sur a norte en su trayecto hacia la ría de Betanzos. El río Mero discurre por el sur de Cesuras y luego gira hacia el norte en su…
Altitud media: 305 m

Vigo
El término municipal ocupa todo el valle del Fragoso, antigua vega agraria hoy transformada en zona periurbana, vertebrado por el Río Lagares y encerrado por las estribaciones del monte de Penide, del monte de Cela, de los montes de Fragoselo y de la Sierra de Galiñeiro, en donde se alcanza la altitud…
Altitud media: 124 m

Santiago de Compostela
El relieve del municipio se caracteriza por una sucesión de montes entre los valles de los ríos Sar y Sarela. Además, el río Tambre hace de límite septentrional del territorio. La altitud oscila entre los 530 metros (monte Espiñeira) y los 70 metros a orillas del Sar. La ciudad se alza a 258 metros sobre…
Altitud media: 276 m

La Coruña
España > Galicia > La Coruña > La Coruña
La Coruña cuenta con una orografía peculiar, extendiéndose a partir de una península con forma de T, de istmo llano y suaves colinas poco escarpadas creadas en la era arcaica. Actualmente, algunas de ellas se han ido integrando en la ciudad con su expansión a partir de 1940, como las de Monte Alto, Santa…
Altitud media: 68 m