Geolocalizar

Mapa topográfico Veracruz

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Veracruz

En la costa norte se ha formado la laguna de Tamiahua. En todo lo largo del estado predominan las llanuras, lomeríos y valles. Existen sierras formadas por rocas sedimentarias (se forman en las playas, los ríos y océanos y en donde se acumulen la arena y el barro), ígneas intrusivas (formadas debajo de la superficie de la Tierra), ígneas extrusivas o volcánicas (se forman cuando el magma o roca derretida sale de las profundidades hacia la superficie de la Tierra) y metamórficas (que han sufrido cambios por la presión y las altas temperaturas). La elevación más alta la representa el volcán Pico de Orizaba o Citlaltépetl, con 5 747 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) y la menor son todas sus playas que están al nivel del mar.

Wikipedia (CC-BY-SA 3.0)

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Veracruz, altitud, relieve.

Lugar: Veracruz, México (17.13696 -98.68155 22.47175 -93.60794)

Altitud media: 653 m

Altitud mínima: -2 m

Altitud máxima: 5 195 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Mineral del Monte

México > Hidalgo > Mineral del Monte

Altitud media: 2 728 m

Tezontepec

México > Hidalgo > Villa de Tezontepec

Altitud media: 2 327 m

Sabana

México > Guerrero > Tlacoapa

Altitud media: 2 287 m

Obrajuelo

México > Guanajuato > Apaseo el Grande

Altitud media: 1 842 m

Parque España

México > Ciudad de México

Altitud media: 2 242 m

Matamoros

México > Coahuila > Matamoros

Altitud media: 1 116 m

La Manga

México > Chihuahua > Guerrero

Altitud media: 2 689 m

Tuxtla

México > Puebla > Zapotitlán de Méndez

Altitud media: 912 m

Popocatépetl

México > Estado de México > Atlautla

El Popocatépetl (español [popokaˈtepetl], náhuatl [popoːkaˈtepeːt͡ɬ]) (del náhuatl: Popōcatepētl​ o Popokatepetl​ ‘Montaña que humea’), también conocido como don Goyo,​​ es un volcán activo localizado en México. Tiene una altitud de 5400 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra…

Altitud media: 4 810 m

Coyolillo

México > Veracruz > Actopan

Altitud media: 673 m

Orizaba

México > Veracruz > Orizaba

Altitud media: 1 692 m

Pitahaya (Belem)

México > Sonora > Guaymas

Altitud media: 3 m

San Felipe Nuevo

México > Yucatán > Tinum > Pisté

Altitud media: 27 m

San Miguel Zinacantepec

México > Zinacantepec

Altitud media: 2 757 m

Nevado de Toluca

México > Estado de México > Toluca

Alcanza una elevación de 4680 m s. n. m., por lo que es la cuarta formación más alta de México y forma parte de la Cordillera Neovolcánica Transversal y del Cinturón de Fuego del Pacífico. Por el este se une a la Sierra de Tenango, por el noroeste a los montes de la Gavia, por el oeste a la Sierra de…

Altitud media: 4 280 m

Oaxaca de Juárez

México > Oaxaca > Oaxaca de Juárez

Con la finalidad de vigilar la conducta de su yerno Cosijoeza, el emperador Ahuízotl mandó fundar Huaxyacac. Los guerreros aztecas llegados a este territorio talaron parte del bosque de guajes existente para ahí edificar sus viviendas​ y se instalaron en las inmediaciones de un cerro llamado en idioma…

Altitud media: 1 838 m

Puerto Vallarta

México > Jalisco > Puerto Vallarta

El escudo de armas, fue diseñado por el pintor jalisciense José Manuel Martínez Peña. fue solicitado por el ayuntamiento de Puerto Vallarta en 1968 con motivo de la elevación del pueblo a la categoría de ciudad y se adoptó oficialmente el 31 de mayo de 1968, en el marco de los festejos por el…

Altitud media: 306 m

Coyol

México > Veracruz > Municipio de Veracruz

Altitud media: 19 m

Heroica Caborca

México > Sonora > Caborca

Altitud media: 338 m

Delicias

México > Chihuahua > Delicias

Altitud media: 1 223 m

Texcoco de Mora

México > Estado de México > Texcoco

Se encuentra ubicado en la región oriente del Estado de México. Sus coordenadas geográficas son 19.30° N, 98.53° O. Colinda al norte con los municipios de Tepetlaoxtoc, Papalotla, Chiautla, y Chiconcuac; al sur con Chimalhuacán, e Ixtapaluca; al oeste con Atenco; y Nezahualcóyotl;y al este con los…

Altitud media: 2 448 m

Ciudad de México

México > Ciudad de México > Ciudad de México

La Ciudad de México se asienta en el Valle de México, una cuenca de origen volcánico ubicada a una altitud promedio de 2,240 metros sobre el nivel del mar. Su topografía combina extensas planicies en el centro y norte, restos de antiguos lagos, con elevaciones significativas al sur y oeste, donde se alza…

Altitud media: 2 321 m

Barahúnda

México > Veracruz > Tierra Blanca

Altitud media: 11 m

Tres de Mayo

México > Morelos > Emiliano Zapata

Altitud media: 1 338 m

Las Juntas

México > Jalisco

Altitud media: 914 m

Ciudad Juárez

México > Chihuahua > Municipio de Juárez

Ciudad Juárez se encuentra localizada en las coordenadas geográficas 31°44′22″N 106°29′13″O / 31.73944, -106.48694 y a una altitud de 1137 metros sobre el nivel del mar, se encuentra en el punto donde la frontera entre Estados Unidos y México deja de ser señalada por el río Bravo y pasa a…

Altitud media: 1 218 m

Huachinera

México > Sonora > Huachinera > Huachinera

Altitud media: 1 174 m

Boxfi

México > Hidalgo > Boxfi

Altitud media: 2 196 m

Tapachula

México > Chiapas > Tapachula

Altitud media: 202 m

Talía

México > Coahuila de Zaragoza > Talía

Altitud media: 1 096 m

Mala Noche

México > Coahuila de Zaragoza > Mala Noche

Altitud media: 1 099 m

Los Robles

México > Estado de México > Los Robles

Altitud media: 2 600 m

Agua Caliente

México > Nayarit

Altitud media: 856 m

San Isidro

México > Chihuahua > San Isidro

Altitud media: 1 139 m

Barranca

México > Puebla

Altitud media: 2 262 m

Papagayo

México > Yucatán > Papagayo

Altitud media: 20 m

Xalapa-Enríquez

México > Veracruz > Xalapa > Xalapa-Enríquez

La ciudad, ubicada al centro del estado y aproximadamente 280 kilómetros al este de la Ciudad de México, colinda al norte con Banderilla, Jilotepec y Naolinco, al sur con Coatepec, al oeste con Tlalnelhuayocan y al este con Actopan y Emiliano Zapata. Sus 124.38 km² de extensión representan el 0.17% del…

Altitud media: 1 398 m

Сантьяго-де-Керетаро

México > Querétaro > Сантьяго-де-Керетаро

Santiago de Querétaro (en purépecha: k'erenda, rhu, ‘piedras, peñasco, lugar’‘lugar de piedras grandes o peñascos’)? es la ciudad más poblada, así como capital, del estado de Querétaro, además de ser la cabecera del municipio homónimo, normalmente se le conoce cómo el motor económico del…

Altitud media: 1 965 m

Cholula

México > Hidalgo > Cholula

Altitud media: 1 266 m

San Felipe

México > Baja California > San Felipe

Altitud media: 34 m

Tlaquepaque

México > Jalisco > Tlaquepaque

Altitud media: 1 562 m