Mapas topográficos México
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Tultitlán
El municipio de Tultitlán (del náhuatl: tolli, titlan ‘tule, sobre ’‘Sobre los tules’) es uno de los 125 municipios en que se encuentra dividido el Estado de México, México, al norte de la zona metropolitana de la Ciudad de México. Su cabecera es el pueblo de Tultitlán de Mariano Escobedo y es…
Altitud media: 2 318 m

Tepeji del Río de Ocampo
El municipio se localiza al sur del territorio hidalguense entre los paralelos 19°46′ y 20°1′ de latitud norte; los meridianos 99°14′ y 99°29′ de longitud oeste; con una altitud entre 2100 y 3000 m s. n. m. Este municipio cuenta con una superficie de 353.41 km², y representa el 1.70 % de la…
Altitud media: 2 296 m

Matlapa
Matlapa se localiza al sureste del estado entre las coordenadas geográficas 21° 28′ de latitud norte, y 91° 94’ de longitud oeste; a una altitud promedio de 217 metros sobre el nivel del mar.
Altitud media: 299 m

San Miguel de Allende
El clima del municipio se divide en dos zonas, la zona oriental registra un clima que es considerado como Semiseco templado, mientras que la zona occidental tiene un clima Templado subhúmedo con lluvias en verano, una pequeña zona en el sur del municipio tiene clima Semicálido subhúmedo con lluvias en…
Altitud media: 2 033 m

Atizapán de Zaragoza
Atizapán de Zaragoza se localiza al noreste de Toluca, la capital del estado, entre los paralelos 19°30′55″ y 19°36′43″ de latitud norte y los meridianos 99°12′32″ y 99°21′15″ de longitud oeste respecto del Meridiano de Greenwich, a una altitud promedio de 2400 m s. n. m. (metros sobre el…
Altitud media: 2 410 m

Coahuila
La cordillera principal del estado es la Sierra Madre Oriental, la cual lo cruza de sur a norte, produciendo un gran número de colinas, montañas y cañones. En el municipio de Arteaga, localizado en el sureste del estado, se encuentra la elevación máxima del estado: el Cerro de la Viga; también llamado…
Altitud media: 1 009 m

Aculco
El municipio de Aculco es uno de los 125 municipios del Estado de México, México. Se ubica en el altiplano mexicano, a una hora por carretera de Ciudad de México; forma parte del Estado de México y su cabecera municipal lleva el nombre oficial de Aculco de Espinoza (antes San Jerónimo Aculco). Pertenece a…
Altitud media: 2 490 m

Meoqui
El municipio de Meoqui está ubicado en la zona central del estado de Chihuahua, tiene una extensión territorial de 370 kilómetros cuadrados, por lo que lo convierte en uno de los más pequeños del estado, sus coordenadas geográficas son 28° 14' - 28° 29' de latitud norte y 105° 18' - 105° 40' de…
Altitud media: 1 213 m

San Juan del Río
El municipio de San Juan del Río está ubicado entre las coordenadas 20°12'25" y 20°32'51" de latitud norte y las coordenadas 99°50'07" y 100°11'40" de longitud oeste. Su altitud va de los 1920 metros y está a 51 kilómetros de la capital del estado.
Altitud media: 2 117 m

Cancún
Cuenta con una zona metropolitana (que incluye la zona continental de Isla Mujeres) de más de 934,189 habitantes (según datos de Data México y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía). Sus coordenadas geográficas son 21°09′38″N 86°50′51″O / 21.16056, -86.84750, y su altitud va…
Altitud media: 4 m

Veracruz
En la costa norte se ha formado la laguna de Tamiahua. En todo lo largo del estado predominan las llanuras, lomeríos y valles. Existen sierras formadas por rocas sedimentarias (se forman en las playas, los ríos y océanos y en donde se acumulen la arena y el barro), ígneas intrusivas (formadas debajo de la…
Altitud media: 653 m

Tlaxcala
En la época prehispánica, Tlaxcala fue de las zonas más pobladas por culturas como la olmeca-xicallanca al sur, la cual habitó mil años antes de Cristo, y los otomíes al norte. La altitud media del estado es de 2230 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar), propiciando un clima templado-subhúmedo en…
Altitud media: 2 540 m

Zapopan
Zapopan se localiza en la parte central del estado de Jalisco, sus coordenadas extremas son 20°25'30" a 20°57'00" latitud norte, y 103°19'30" a 103°39'20" longitud oeste. Limita hacia el norte con el municipio de San Cristóbal de la Barranca; al este con los municipios de Ixtlahuacán del Río y…
Altitud media: 1 586 m

Estado de México
El clima de la zona, en general, es templado subhúmedo, con lluvias en verano y una temperatura media de entre 10 y 16 °C (grados Celsius), con precipitaciones de entre 500 y 1500 mm, excepto en la depresión del río Balsas, en Tierra Caliente, donde es cálido subhúmedo debido a la baja altitud, y en la…
Altitud media: 2 059 m

Tampacán
Tampacán se localiza al sureste del estado entre las coordenadas geográficas 21° 24’ de latitud norte, y 98° 44’ de longitud oeste; a una altitud promedio de 120 metros sobre el nivel del mar.
Altitud media: 170 m

Municipio de Tijuana
5. San Antonio de los Buenos: Es una de las delegaciones suburbanas de Tijuana. En ella se encuentran principalmente zonas habitacionales, algunos comercios y parques industriales. Lugares importantes son el 28/o. Batallón de Infantería (Campo Militar), los poblados de La Gloria y La Joya. Su topografía…
Altitud media: 369 m

Popocatépetl
México > Estado de México > Atlautla
El Popocatépetl (español [popokaˈtepetl], náhuatl [popoːkaˈtepeːt͡ɬ]) (del náhuatl: Popōcatepētl o Popokatepetl ‘Montaña que humea’), también conocido como don Goyo, es un volcán activo localizado en México. Tiene una altitud de 5400 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra…
Altitud media: 4 810 m

Calakmul
El territorio del municipio es mayormente plano, como el resto de la península de Yucatán, sin embargo en él se tiene algunos relieves de escasa altura que forman parte de la Meseta de Zoh laguna, haciendo de su territorio el de mayor elevación del estado de Campeche, en él se encuentra, cercano a la…
Altitud media: 173 m

Gutiérrez Zamora
El municipio se encuentra localizado en el norte del estado de Veracruz, en la Región Totonaca. Tiene una extensión territorial de 179.967 kilómetros cuadrados que representan el 0.25% de la extensión total de Veracruz. Sus coordenadas geográficas extremas son 20° 22' - 20° 32' de latitud norte y 97°…
Altitud media: 42 m

Nevado de Toluca
México > Estado de México > Toluca
Alcanza una elevación de 4680 m s. n. m., por lo que es la cuarta formación más alta de México y forma parte de la Cordillera Neovolcánica Transversal y del Cinturón de Fuego del Pacífico. Por el este se une a la Sierra de Tenango, por el noroeste a los montes de la Gavia, por el oeste a la Sierra de…
Altitud media: 4 280 m

Oaxaca de Juárez
México > Oaxaca > Oaxaca de Juárez
Con la finalidad de vigilar la conducta de su yerno Cosijoeza, el emperador Ahuízotl mandó fundar Huaxyacac. Los guerreros aztecas llegados a este territorio talaron parte del bosque de guajes existente para ahí edificar sus viviendas y se instalaron en las inmediaciones de un cerro llamado en idioma…
Altitud media: 1 838 m

Ocampo
La mayor parte del territorio registra clima Muy seco semicálido, el que mayor extensión ocupa en el estado de Coahuila, existen además otros tres tipos de clima registrados en las zonas serranas del municipio, principalmente al sur, sureste y en una zona del centro de territorio se registra clima Seco…
Altitud media: 1 250 m

Colotlán
El municipio de Colotlán está ubicado en la región norte del estado de Jalisco, en México. El municipio cubre un área de aproximadamente 505 kilómetros cuadrados y queda ubicado en las coordenadas 22°12′N 103°18′O / 22.200, -103.300, a una altitud de 1720 metros sobre el nivel del mar.
Altitud media: 1 907 m

Puerto Vallarta
México > Jalisco > Puerto Vallarta
El escudo de armas, fue diseñado por el pintor jalisciense José Manuel Martínez Peña. fue solicitado por el ayuntamiento de Puerto Vallarta en 1968 con motivo de la elevación del pueblo a la categoría de ciudad y se adoptó oficialmente el 31 de mayo de 1968, en el marco de los festejos por el…
Altitud media: 306 m

cuerpos de agua las cepas
México > Estado de México > Almoloya de Alquisiras > Progreso los Hernández (Colonia los Hernández)
Altitud media: 1 947 m

Texcoco de Mora
México > Estado de México > Texcoco
Se encuentra ubicado en la región oriente del Estado de México. Sus coordenadas geográficas son 19.30° N, 98.53° O. Colinda al norte con los municipios de Tepetlaoxtoc, Papalotla, Chiautla, y Chiconcuac; al sur con Chimalhuacán, e Ixtapaluca; al oeste con Atenco; y Nezahualcóyotl;y al este con los…
Altitud media: 2 448 m

Ciudad de México
México > Ciudad de México > Ciudad de México
La Ciudad de México se asienta en el Valle de México, una cuenca de origen volcánico ubicada a una altitud promedio de 2,240 metros sobre el nivel del mar. Su topografía combina extensas planicies en el centro y norte, restos de antiguos lagos, con elevaciones significativas al sur y oeste, donde se alza…
Altitud media: 2 321 m

Bosque Eterno
México > Puebla > Amozoc > Casa Blanca > Ampl. San Juan 3a. Secc.
Altitud media: 2 253 m

Ciudad Juárez
México > Chihuahua > Municipio de Juárez
Ciudad Juárez se encuentra localizada en las coordenadas geográficas 31°44′22″N 106°29′13″O / 31.73944, -106.48694 y a una altitud de 1137 metros sobre el nivel del mar, se encuentra en el punto donde la frontera entre Estados Unidos y México deja de ser señalada por el río Bravo y pasa a…
Altitud media: 1 218 m

Сантьяго-де-Керетаро
México > Querétaro > Сантьяго-де-Керетаро
Santiago de Querétaro (en purépecha: k'erenda, rhu, ‘piedras, peñasco, lugar’‘lugar de piedras grandes o peñascos’)? es la ciudad más poblada, así como capital, del estado de Querétaro, además de ser la cabecera del municipio homónimo, normalmente se le conoce cómo el motor económico del…
Altitud media: 1 965 m

Fraccionamiento el Campanario
México > Veracruz de Ignacio de la Llave > Fraccionamiento el Campanario
Altitud media: 26 m