Geolocalizar

Mapa topográfico Canarias

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Canarias

Las islas, de origen volcánico, se asientan sobre la placa africana y forman parte de la región natural de la Macaronesia, de la que son el archipiélago más extenso y poblado.​ Su clima es subtropical, aunque varía localmente según la altitud y la vertiente norte o sur. Esta variabilidad climática da lugar a una gran diversidad biológica que, junto a la riqueza paisajística y geológica, justifica la existencia en Canarias de cuatro parques nacionales​ y que todas las islas tengan reservas de la biosfera de la Unesco, y otras tengan zonas declaradas Patrimonio de la Humanidad.​ Estos atractivos naturales, el buen clima y las playas hacen de las islas un importante destino turístico, siendo visitadas en el año 2019 por más de 13 millones de personas. De hecho, es la primera potencia turística europea (y por tanto española) con 94 millones de pernoctaciones al año.​

Wikipedia (CC-BY-SA 3.0)

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Canarias, altitud, relieve.

Lugar: Canarias, España (27.63774 -18.16087 29.41606 -13.33201)

Altitud media: 16 m

Altitud mínima: 0 m

Altitud máxima: 3 500 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Golmar

España > Galicia > Lugo

Altitud media: 530 m

Conforto

España > Galicia > Mariña Oriental > Pontenova

Altitud media: 303 m

Celada Marlantes

España > Cantabria > Campoo de Enmedio

Celada Marlantes es una localidad del municipio de Campoo de Enmedio (Cantabria, España). En el año 2024 contaba con una población de 30 habitantes (INE). Está a una distancia de 7,4 kilómetros de la capital municipal, Matamorosa. Se encuentra a una altitud de 1.023 m s. n. m. De su patrimonio destaca el…

Altitud media: 1 049 m

Pirineos

España

Estas montañas albergan picos de más de 3000 metros de altitud, como el Aneto (3404 m), el Posets (3375 m), el Monte Perdido (3355 m), el Pico Maldito (3350 m), el Pico Espadas (3332 m), el Vignemale (3298 m), el Balaitus (3144m) y la Pica d'Estats (3143 m), pequeños glaciares, lagos y circos de origen…

Altitud media: 491 m

As Covas

España > Galicia > Ferrol > Narón

Altitud media: 25 m

O Carballo

España > Galicia > Ferrol > Narón

Altitud media: 162 m

La Nava

España > Castilla-La Mancha > Jadraque

Altitud media: 1 029 m

Malacuera

España > Castilla-La Mancha > Brihuega

Altitud media: 977 m

Madrigal

España > Castilla-La Mancha > Atienza

Altitud media: 1 128 m

Las Cabezadas

España > Castilla-La Mancha > Alustante

Altitud media: 1 401 m

La Florida

España > Barlovento

Altitud media: 427 m

Laranueva

España > Castilla-La Mancha > Torremocha del Campo

Laranueva está a una altitud de 1125 m sobre el nivel del mar, con latitud +40.942359, y longitud -2.54597. Su término o territorio abarca 20,6 km², y su principal vía de acceso es la carretera comarcal GU-928. Tiene un clima continental del tipo serrano, con abundantes precipitaciones y nevadas entre los…

Altitud media: 1 113 m

Valdelagua

España > Castilla-La Mancha > Budia

Altitud media: 986 m

Valdepinillos

España > Castilla-La Mancha > La Huerce

Altitud media: 1 411 m

Madrid

España > Comunidad de Madrid > Madrid

El casco antiguo, con origen en la medina musulmana, surge de un emplazamiento estratégico (el control de un vado del Manzanares) que determinará una serie de limitaciones topográficas: la disposición del caserío original en las zonas elevadas sobre el río y el barranco de la calle de Segovia, donde se…

Altitud media: 650 m

La Iruela

España > Castilla-La Mancha > Angón

Altitud media: 1 003 m

La Fuensaviñán

España > Castilla-La Mancha > Torremocha del Campo

La orogenia alpina del Terciario elevó todos estos materiales a más de 2000 m de altitud, siendo los procesos erosivos del Cuaternario los que le den el aspecto actual, con relieves suaves ondulados y pequeños valles entre los grandes pliegues rocosos del Sistema Ibérico. En la zona que hoy ocupa La…

Altitud media: 1 114 m

La Cabrera

España > Castilla-La Mancha > Sigüenza

Altitud media: 1 041 m

La Loma

España > Castilla-La Mancha > Armallones

Altitud media: 1 222 m

La Puerta

España > Castilla-La Mancha > Trillo

Altitud media: 893 m

Jodra del Pinar

España > Castilla-La Mancha > Saúca

Altitud media: 1 124 m

Páramo

España > Asturias > Teverga

Altitud media: 1 172 m

Bouzoa

España > Galicia > Chantada > Taboada

Altitud media: 718 m

Cañaveral

España > Comunidad de Madrid > Madrid

Altitud media: 633 m

A Ponte Maceira

España > Galicia > Barcala > Negreira

Altitud media: 213 m

Cerro Citar

España > Aragón > Sobrarbe > Banastón

Altitud media: 613 m

Pajares

España > Castilla-La Mancha > Sotorribas

Altitud media: 957 m

A Igrexa

España > Galicia > Vigo > Nigrán

Altitud media: 287 m

Guarnizo

España > Cantabria > El Astillero

Altitud media: 23 m

Picos de Europa

España > Asturias > Cabrales

Las mayores alturas se encuentran en el macizo de los Urrieles, que pasa por ser el más agreste de los tres, pues catorce de sus cimas superan los 2600 m de altitud, con la Torre Cerredo, de 2650 m,​ como techo de estas montañas y tercer máximo de toda la península ibérica, después de Sierra Nevada y…

Altitud media: 2 290 m

Gestoso

España > Castilla y León > El Bierzo > Oencia

Altitud media: 1 006 m

Ranero

España > País Vasco > Valle de Carranza

Altitud media: 386 m

Laguarta

España > Aragón > Alto Gállego > Sabiñánigo

Altitud media: 1 265 m

Hontanillas

España > Castilla-La Mancha > Pareja

Altitud media: 1 026 m

Sierra Nevada

España > Andalucía > Güéjar Sierra

Altitud media: 2 806 m

Cuarteles de Dóriga

España > Asturias > Mieres > Figaredo

Altitud media: 396 m

O Chao

España > Castilla y León > El Bierzo > Balboa

Altitud media: 992 m

Morro Jable

España > Pájara

Altitud media: 151 m

sa Riera

España > Cataluña > Bajo Ampurdán > Begur

Altitud media: 66 m

Valdesaz

España > Castilla-La Mancha > Brihuega

Altitud media: 971 m

Gualda

España > Castilla-La Mancha > Cifuentes

Altitud media: 822 m

Codes

España > Castilla-La Mancha > Maranchón

Altitud media: 1 277 m

Montpalau

España > Cataluña > Maresme > Pineda de Mar

Altitud media: 130 m

Escalera

España > Castilla-La Mancha > Valhermoso

Altitud media: 1 198 m

El Encinar

España > Andalucía > Los Corrales

Altitud media: 422 m

Iruecha

España > Castilla y León > Arcos de Jalón

Altitud media: 1 233 m

Fraguas

España > Castilla-La Mancha > Monasterio

Altitud media: 1 110 m

Gorgas de Alba

España > Aragón > Benasque

Altitud media: 1 960 m

Montpalau

España > Cataluña > Segarra > Ribera d'Ondara

Altitud media: 645 m

Xinzo da Costa

España > Galicia > Allariz-Maceda > Maceda

Altitud media: 716 m

Hontanares

España > Castilla-La Mancha > Brihuega

Altitud media: 1 042 m

Córcoles

España > Castilla-La Mancha > Sacedón

Altitud media: 883 m

Altamira

España > Galicia > La Coruña > Cambre

Altitud media: 106 m

Cerler

España > Aragón

Cerler (Sarllé en aragonés benasqués) es una localidad perteneciente al municipio de Benasque considerado el pueblo más alto del Pirineo aragonés por hallarse enclavado a 1540 metros de altitud, delante de Villarrué (1534 m s. n. m.) en el municipio de Laspaúles, según el Instituto Geográfico Nacional.

Altitud media: 1 601 m