Mapa topográfico Colombia
Mapa interactivo
Haga clic en el mapa para ver la altitud.
Colombia
Colombia presenta una topografía sumamente diversa, caracterizada por la presencia de tres ramales andinos: las cordilleras Occidental, Central y Oriental. Estas formaciones montañosas, que se originan en el Macizo Colombiano, atraviesan el país de sur a norte, creando valles interandinos como los de los ríos Cauca y Magdalena. La Cordillera Central alberga picos nevados destacados, como el Nevado del Ruiz y el Nevado del Tolima, que superan los 5.000 metros de altitud. Al norte, se encuentra la Sierra Nevada de Santa Marta, una formación aislada que alcanza los 5.775 metros en el Pico Cristóbal Colón, siendo la montaña costera más alta del mundo. Entre las cordilleras se extienden fértiles valles y altiplanos, como el altiplano cundiboyacense, donde se sitúa Bogotá a una altitud promedio de 2.600 metros. Hacia el este, la topografía desciende hacia las vastas llanuras de los Llanos Orientales, mientras que al oeste se encuentran las llanuras del Pacífico, caracterizadas por su densa vegetación y alta pluviosidad. Esta compleja orografía influye en la diversidad climática y ecológica del país, ofreciendo una amplia gama de ecosistemas y paisajes.
Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Colombia, altitud, relieve.
Lugar: Colombia (-4.22940 -82.12436 16.04955 -66.85111)
Altitud media: 248 m
Altitud mínima: -2 m
Altitud máxima: 5 809 m
Otros mapas topográficos
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

San José
Costa Rica > Cantón de San José
Con una extensión de 4462 km² y una elevación de 1300 m s. n. m. el territorio que hoy ocupa la ciudad de San José está formado por un terreno fértil y llano con leves ondulaciones, una altitud estable y rodeado de montañas en el centro del llamado Valle Central.
Altitud media: 1 368 m

Torrecuadrada de los Valles
España > Castilla-La Mancha > Torremocha del Campo
Torrecuadrada de los Valles es una localidad española del noreste de la provincia de Guadalajara, perteneciente al municipio de Torremocha del Campo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Cuenta con una población de 35 habitantes (INE 2008). Se encuentra a una altitud de 1116 m sobre el nivel del…
Altitud media: 1 093 m

La Habana
Cuba > La Habana > La Habana Vieja
Desde el triunfo de la Revolución en 1959 se hicieron grandes transformaciones sociales, principalmente en lo que afecta a la educación, la sanidad pública, los servicios, disminuyó drásticamente la construcción de viviendas sociales y edificios oficiales; por lo que respecta a la topografía de La…
Altitud media: 30 m

Palancares
España > Castilla-La Mancha > Tamajón
Está en un entorno montuoso que se inscribe en el marco del bosque atlántico, con predominio de robledales y rebollares. El clima es continental, típico de la meseta castellana, más acusado debido a la altitud a la que se encuentra Palancares. Los veranos son secos y calurosos y los inviernos rigurosos,…
Altitud media: 1 157 m

Santa María del Espino
España > Castilla-La Mancha > Anguita
Junto a los pinos destacan las vastas poblaciones de quejigo, roble albar[cita requerida] y carrasca, sin olvidar a algunos ejemplares de sabina albar, sobre todo en las zonas de mayor altitud. Grandes extensiones de las especias, arriba mencionadas, están surgiendo en el espacio quemado por el citado incendio.
Altitud media: 1 203 m

Laranueva
España > Castilla-La Mancha > Torremocha del Campo
Laranueva está a una altitud de 1125 m sobre el nivel del mar, con latitud +40.942359, y longitud -2.54597. Su término o territorio abarca 20,6 km², y su principal vía de acceso es la carretera comarcal GU-928. Tiene un clima continental del tipo serrano, con abundantes precipitaciones y nevadas entre los…
Altitud media: 1 113 m