Mapa topográfico Islas Baleares
Mapa interactivo
Haga clic en el mapa para ver la altitud.
Islas Baleares
La geografía del archipiélago de las Islas Baleares comprende Mallorca, Cabrera, Menorca, Ibiza y Formentera. En total el territorio tiene 4992 km² y va desde el nivel del mar hasta los 1445 m de altitud en el Puig Mayor de la Sierra de Tramontana de Mallorca. Las coordenadas geográficas están entre los 40º5'48' y 38º40'30' de latitud N y entre 1º12'47' y 4º19' de longitud E. Ibiza está separada de la costa de la Comunidad Valenciana por solo 75 km de mar, esta misma distancia separa Mallorca de Ibiza. La distancia mínima que separa Mallorca de Menorca es de 35 km.
Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Islas Baleares, altitud, relieve.
Lugar: Islas Baleares, España (38.64045 1.15727 40.09459 4.32803)
Altitud media: 9 m
Altitud mínima: -4 m
Altitud máxima: 1 317 m
Otros mapas topográficos
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Pirineos
Estas montañas albergan picos de más de 3000 metros de altitud, como el Aneto (3404 m), el Posets (3375 m), el Monte Perdido (3355 m), el Pico Maldito (3350 m), el Pico Espadas (3332 m), el Vignemale (3298 m), el Balaitus (3144m) y la Pica d'Estats (3143 m), pequeños glaciares, lagos y circos de origen…
Altitud media: 491 m

Celada Marlantes
España > Cantabria > Campoo de Enmedio
Celada Marlantes es una localidad del municipio de Campoo de Enmedio (Cantabria, España). En el año 2024 contaba con una población de 30 habitantes (INE). Está a una distancia de 7,4 kilómetros de la capital municipal, Matamorosa. Se encuentra a una altitud de 1.023 m s. n. m. De su patrimonio destaca el…
Altitud media: 1 049 m

Laranueva
España > Castilla-La Mancha > Torremocha del Campo
Laranueva está a una altitud de 1125 m sobre el nivel del mar, con latitud +40.942359, y longitud -2.54597. Su término o territorio abarca 20,6 km², y su principal vía de acceso es la carretera comarcal GU-928. Tiene un clima continental del tipo serrano, con abundantes precipitaciones y nevadas entre los…
Altitud media: 1 113 m

Madrid
España > Comunidad de Madrid > Madrid
El casco antiguo, con origen en la medina musulmana, surge de un emplazamiento estratégico (el control de un vado del Manzanares) que determinará una serie de limitaciones topográficas: la disposición del caserío original en las zonas elevadas sobre el río y el barranco de la calle de Segovia, donde se…
Altitud media: 650 m

La Fuensaviñán
España > Castilla-La Mancha > Torremocha del Campo
La orogenia alpina del Terciario elevó todos estos materiales a más de 2000 m de altitud, siendo los procesos erosivos del Cuaternario los que le den el aspecto actual, con relieves suaves ondulados y pequeños valles entre los grandes pliegues rocosos del Sistema Ibérico. En la zona que hoy ocupa La…
Altitud media: 1 114 m

Picos de Europa
Las mayores alturas se encuentran en el macizo de los Urrieles, que pasa por ser el más agreste de los tres, pues catorce de sus cimas superan los 2600 m de altitud, con la Torre Cerredo, de 2650 m, como techo de estas montañas y tercer máximo de toda la península ibérica, después de Sierra Nevada y…
Altitud media: 2 290 m

Embalse de Bujeda
España > Castilla-La Mancha > Almonacid de Zorita > Casa de la Bujeda Baja
Altitud media: 926 m

Cerler
Cerler (Sarllé en aragonés benasqués) es una localidad perteneciente al municipio de Benasque considerado el pueblo más alto del Pirineo aragonés por hallarse enclavado a 1540 metros de altitud, delante de Villarrué (1534 m s. n. m.) en el municipio de Laspaúles, según el Instituto Geográfico Nacional.
Altitud media: 1 601 m

Presa del Embalse de Fuente Guijarro
España > Castilla-La Mancha > Escopete > Monteumbria
Altitud media: 887 m